
SANTIAGO, CHILE (1 de Abril de 2025) — APP anunció hoy el reconocimiento oficial del gobierno chileno de sus programas de conservación en Chile, lo cual amplía su alcance y presencia en Sudamérica. Este reconocimiento proporcionará oportunidades para recaudar fondos en Chile y aumentará la agilidad de la organización para proteger a las aves costeras y migratorias, así como sus hábitats a través del Cono Sur.
“En APP, seguimos a las aves y la ciencia – porque donde prosperan las aves, también prosperan las personas y el planeta,” dijo la doctora Elizabeth Gray, directora ejecutiva de la APP. “Desde hace 120 años, hemos trabajado a través de las fronteras y las comunidades para proteger los ecosistemas que nos sustentan a todos. Esta expansión fortalece nuestra estrategia hemisférica para salvaguardar las rutas migratorias de las Américas, garantizando que los hábitats vitales se mantengan saludables para las aves, las personas y el planeta que compartimos.”
Chile tiene casi 6.500 kilómetros de litoral que sostienen a unas 500 especies de aves, muchas de las cuales migran más de 10 mil kilómetros cada año entre América del Sur y América del Norte. El programa de APP en Chile se enfoca en las aves costeras y en la protección de los humedales que sirven como una escala crítica para cientos de miles de aves migratorias cada año. Además de proporcionar hábitat para especies marinas cosechadas con fines comerciales, estos humedales mitigan los impactos de inundaciones y de marejadas ciclónicas, protegen contra la erosión del suelo, secuestran carbono y ofrecen oportunidades de turismo y recreación.
“Este es un hito fundamental en la exitosa y sostenida presencia de APP en Chile, compromiso que refuerza el trabajo que venimos haciendo desde hace casi dos décadas para proteger y conservar las aves costeras y migratorias”, dijo Aurelio Ramos, director general para América Latina, el Caribe y Canadá. “Y este compromiso también se refleja en nuestra presencia permanente en el país con un equipo chileno que aumentará nuestra capacidad de respuesta a los desafíos en la región”.
APP’s work in Chile has broadened since its earliest projects in the Chiloé Archipelago, expanding to partnerships with local and regional communities. This includes initiatives in the Araucanía and Biobío regions and collaborations with local and national NGOs and government agencies, including the Chilean Ministry of Environment. APP also helped support the development and implementation of Chile’s National Bird Conservation Strategy (ENCA), launched and signed into law in 2022, which helped expand conservation efforts from targeting individual species to protecting habitat that multiple species need to survive.
El trabajo de APP en Chile empezó a desarrollarse a través de proyectos en el archipiélago de Chiloé, expandiéndose posteriormente para sumar alianzas con comunidades locales y regionales, entre ellas en el Biobío y la Araucanía; con ONG locales y nacionales; y con agencias gubernamentales, incluido el Ministerio Chileno del Medio Ambiente (MMA). Además, APP apoyó el desarrollo e implementación de la (ENCA), lanzada y firmada como ley de Chile en 2022, lo cual ayudó a ampliar los esfuerzos de conservación al pasar de un enfoque de protección de especies individuales, a uno que busca proteger los hábitats para la supervivencia de múltiples especies.
“La aprobación para ampliar nuestro trabajo en Chile también nos abre puertas críticas de financiación”, dijo Javiera Ferreyra, directora nacional en Chile para APP. “Esta decisión apoya ‘Flight Plan,’ nuestro plan estratégico de trabajar con líderes comunitarios y nos va a permitir solicitar fondos nacionales y privados, y colaborar más estrechamente con nuestros socios estratégicos. Nos brindará más oportunidades para tener un impacto aún más grande en la conservación de las aves”.
&Բ; ###&Բ;
Sobre APP:
APP es una destacada organización sin fines de lucro, dedicada a la conservación, con 120 años de impacto basado en la ciencia y en la participación comunitaria, a partir de su compromiso con la protección de las aves y los lugares que necesitan, hoy y mañana. Las aves son poderosos indicadores de la salud de nuestro planeta, actuando como centinelas que nos advierten sobre los cambios ambientales e inspiran a la acción. APP trabaja en todo el hemisferio occidental, guiada por la comprensión de que lo que es bueno para las aves es bueno para el planeta. A partir de un enfoque colaborativo que abarca diversos hábitats, se extiende más allá de las fronteras e interactúa con el espectro político, APP impulsa resultados de conservación significativos y duraderos. Con 800 empleados y más de 1.9 millones de seguidores, APP es una fuerza dinámica y en constante crecimiento, comprometida con garantizar un planeta mejor tanto para las aves como para las personas y las generaciones venideras.
Para más información, visita y síguenos en Facebook, X e Instagram @audubonsociety y @audubonamericas